Psico y Trading @David_delaO

Psico y Trading @David_delaO

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#74 Cuándo abandonar el trading
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

#74 Cuándo abandonar el trading

No todo el mundo vale para hacer trading, y no pasa nada.

Avatar de @David_delaO
@David_delaO
ene 27, 2024
∙ De pago
8

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#74 Cuándo abandonar el trading
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

Abandonar no es una opción. Eso es de flojos. Debemos sacar adelante el trading por nuestros santos cojones/ovarios. Algo así reza el texto sobre el pórtico del templo en honor al Dios de la IF. Never, never, never give up, que decía Trump como regla nº 10 de su Think Big. Para muchos traders hoy rentables, les funcionó en su día lo de quemar las naves. O eso dicen —a saber—. Personalmente conozco un par de casos verídicos. Demasiado pocos para convertirlos en norma. No obstante, en esto del trading el que aguanta, gana. No quiere decir que el sufrir y padecer las etapas tempranas de desarrollo asegure nada. Sino que debemos gestar una fuerte resiliencia para ser traders. La capacidad de adaptación, tanto al mercado como a nuestras circunstancias, es condición sine qua non. Cierto acondicionamiento ante la amenaza que supone la pérdida en la cabeza del trader novato y al estrés que conlleva. Hacer callo, vamos. Pero de ahí garantizar hay un gran trecho. En el mercado y en nuestro negocio del trading, no hay garantías. Bueno, sí, una: que su viceversa asegura el abandono. Es decir, que una fuerte convicción no significará la tan ansiada rentabilidad, sin embargo, carecer de ella conlleva la quema de cuentas en la hoguera en la plaza del pueblo. Seguro. Y, por supuesto, renunciar a los sueños. Ya podemos visualizarnos muy fuerte, apretando mucho el culo, como operadores ganadores con nuestro cochazo y casoplón, que nunca tendremos certeza de nada, excepto del fracaso por no hacer lo que es debido. Pero nos bombardean con la turra de que si luchamos con todas nuestras fuerzas por conseguir algo, antes o después lo acabaremos logrando. Que es solo cuestión de esfuerzo, de ganas, de insistir, de hacer más. Y no siempre es así. Hay cosas que no son posibles, y ser trader perfectamente podría ser una de ellas.

El objetivo de ser operador de bolsa es algo que nos motiva a currar, a quemarnos las pestañas con los gráficos, a backtestear y triturar datos. También a luchar contra nuestros demonios. A limpiar, ordenar la azotea y evitar las trampas del trading emocional. Pero ese mismo empeño puede ser un ancla, un lastre, que sea únicamente fuente de frustración. Nos emperramos en ser traders, cueste lo que cueste. Los ahorros y el divorcio, seguramente. Esa es la receta del supuesto éxito que compramos, pero, dado el aterrador número de fracasos, cabe preguntarse: ¿todo el mundo vale para el trading? Sin duda, no hace falta ser un lumbreras. Los hay con un CI normalito levantándose una buena pasta. Por lo tanto, algo más debe haber para que solo unos cuantos “elegidos” lo consigan. Y, como siempre aquí, apuntamos al sospechoso habitual: la mentalidad. ¿Son lo que no se han rendido? Claro que sí; no podrían ser hoy rentables de otra manera. Pero también son los supervivientes de entre muchos otros, una gran mayoría, que tampoco sucumbieron. No al menos por las buenas. Que no lo lograron. Que fracasaron y hoy maldicen el trading y todo lo que representa. Que fueron descartados por la selección natural del mercado —esto para otro artículo—. 

Es probable que sientan dañada su valía. A nadie le gusta renunciar ni dejar ir. Duele. Pero, en ocasiones, es justo lo necesario. Por lo tanto, ¿cuándo se abandona el trading? Nunca no es la respuesta. No la de todo el mundo. Veamos:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 David Álvarez de la O
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más