Psico y Trading @David_delaO

Psico y Trading @David_delaO

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#73 El momento en el que eres trader
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

#73 El momento en el que eres trader

La liminalidad del trader y el rito de paso a trading exitoso.

Avatar de @David_delaO
@David_delaO
ene 20, 2024
∙ De pago
11

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#73 El momento en el que eres trader
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
2
1
Compartir

Al margen de los números, tan efímeros e inestables al principio, se torna complicado distinguir el momento en que uno es trader. Entiéndase como un estado sólido y no tal que una visión u opinión. No es lo mismo el operador que lo es porque así lo desea, que el que ya se mueve en esa dirección. Tampoco el que lanza la primera orden, cagado y dubitativo, que el cincelado a base de los golpes del martillo del mercado. Solo este último, curtido en mil batallas y victorioso, puede decir que es trader. Evidentemente, en ese punto las cifras de beneficio le acompañan. Si no, no sería posible. Si bien mirando atrás puede ahora afirmarlo de forma categórica, en el momento de tránsito, entre la idealización y la materialización, es mucho más complicado. ¿Cuándo somos traders? ¿Cuándo nos dan el título? ¿Es cuándo ganamos x durante x tiempo? ¿Quién lo decide y arbitra?

Creemos ser traders por sentarnos delante del precio a especular con la dirección futura del mismo. Compramos aquí, vendemos allá y nos comemos un puñado de stops por el camino. Ya somos traders. Familiares y amigos flipan con nuestra capacidad hollywoodiense para descifrar el galimatías de datos y rayas. Ya decía yo que el niño era muy listo — Suelta nuestra madre hasta en misa; orgullosa. Los colegas, por su parte, insisten en que los invitemos a mariscadas cuando nos hagamos ricos. Qué tierna es la inocencia. O eso o nos sueltan el típico: ¿Eso de la bolsa es lo de ser broker?… Se le da la razón como a los locos, pues la energía necesaria para dar la vuelta a la situación es excesiva. No compensa. Mejor asentir y seguir con las cervezas. Y eso si encontramos un resquicio de tiempo libre. Parecemos tremendamente ocupados, como los ingenieros de la NASA calculando trayectorias orbitales. Y con el culo tan apretado como ellos en la cuenta atrás de prelanzamiento. Horas y más horas ante la pantalla, triturando datos y tomando notas. Ser trader debe ser eso, adquirir un horrible tono de piel tipo “moreno monitor”, pues el sol no nos da mucho que digamos. Déficit de vitamina D, seguro… No lo sé Rick. Parece falso.

Aun tratándose de una fase, pongamos en duda que ser trader sea eso. Es mucho más. Incluso por el simple hecho de intentarlo, significa un enorme salto personal. Un cambio de paradigma. Una metamorfosis del tipo de persona que somos a la que el mercado exige. Una evolución a mejor en muchos sentidos. El trading es una actividad muy exigente que requiere tiempo, dedicación, energía y dinero, disciplina, flexibilidad, tenacidad, perseverancia, conocimiento y todo un sinfín de atributos más. Y, lo más probable, es que la persona que hoy somos no esté capacitada para ello. Así que debemos convertirnos en otro. Por eso se dice que el trading es una actividad transformadora a muchos niveles, y no solo el económico. No es unicamente lo que se nos promete, es lo que necesitamos hacer para conseguirlo. Un enorme trabajo interior. Una incipiente y dolorosa toma de conciencia relativa nuestras las limitantes operativas. Sobre el marco mental necesario para que esto salga bien. Un enriquecimiento de ideas, no solamente respecto al precio sino del resto de la vida. El trading nos cambia, porque para ser especulador debemos ser otros. Y esa transformación es como un rito de paso. Entonces, dejas de ser un trader novato, un proyecto, a ser uno de verdad. Reconocer esa etapa es terriblemente importante:

  • Para no quedar atrapado en el rol de eterno aprendiz.

  • Para afrontar la fase de mayor riesgo de abandono, que no es al principio.

  • Para aceptar la nueva condición.

Reflexionemos al respecto:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 David Álvarez de la O
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más