Psico y Trading @David_delaO

Psico y Trading @David_delaO

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#62 Tradea como un líder del futuro
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

#62 Tradea como un líder del futuro

Nuestro negocio del trading, lo queramos o no, es 100% VUCA, y el trader necesita enfrentarlo con estas habilidades.

Avatar de @David_delaO
@David_delaO
nov 04, 2023
∙ De pago
7

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#62 Tradea como un líder del futuro
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir

En la década de los 90, en el ámbito militar de los Estados Unidos, se desarrolló el acrónimo VUCA. Significa Volatilidad (Volatility), Incertidumbre (Uncertainty), Complejidad (Complexity) y Ambigüedad (Ambiguity). Al parecer, fue acuñado por la U.S. Army War College para abordar las realidades cambiantes que enfrentaban las fuerzas armadas tras la Guerra Fría. Así, se empleó en el campo de la formación y la planificación estratégica del ejército. Con el tiempo, el término VUCA se ha extendido más allá del ámbito bélico, con aplicación en la gestión empresarial y liderazgo. Se ha convertido en un concepto útil para abordar la naturaleza inestable y desafiante de los entornos modernos en diversas áreas de la vida. En esencia, el marco VUCA es un recordatorio necesario de cómo liderar y adaptarse a los desafíos de vivir en este mundo imprevisible, intrincado y confuso.

En VUCA se enmarca perfectamente el mercado: tan volátil, incierto, complejo y ambiguo. Pondría la mano en el fuego, y no me quemaría, por que lo habías pensado nada más empezar a leer. De hecho, podría pasar por el mejor ejemplo, pues:

  1. A la velocidad en que se desarrollan los cambios en el precio y sus catalizadores se le llama volatilidad. También en relación con la liquidez del subyacente en cuestión. Los movimientos bruscos y a menudo impredecibles en los activos. Como trader, debes aprender a navegar esas aguas turbulentas y aprovechar las oportunidades que puedan brindar. O estarte quietecito.

  2. La incertidumbre, la falta de predictibilidad, las sorpresas y nuestra incapacidad de controlar y entender todas las variables del mercado, es el pan del trader de cada día. Es la falta de claridad sobre eventos futuros y cómo afectarán los precios. Toda esa información es contradictoria y/o inesperada. Aprender a lidiar con ese galimatías es crucial para tomar decisiones informadas.

  3. La mezcolanza de intereses genera confusión organizativa y llega a desdibujar el supuesto orden causa-efecto. Desde indicadores económicos hasta la psicología de masas, los mercados son sistemas complejos. Debes comprender cómo estos factores se entrelazan y afectan al precio. La complejidad intrínseca es obvia y se justifica tanto con los puntos anteriores como al siguiente.

  4. La ambigüedad que destila es por la distorsión y sesgos de los participantes. El caldo de cultivo de las decisiones maladaptativas que eliminan a la mayoría de traders minoristas. Los datos son interpretados de variopintas maneras por los participantes. Esta ambigüedad lleva a diferentes opiniones y decisiones de trading que, a la postre, es lo que en realidad mueve el precio.

En definitiva, nuestro negocio, lo queramos o no, es 100% VUCA, pero podemos manejarlo:


El contenido en adelante es solo para suscriptores premium. Para continuar leyendo y mejorando tu mentalidad de trader, suscríbete por 6€/mes:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 David Álvarez de la O
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más