🆕 Clips P&T es un boletín con las reflexiones sobre psicotrading que publico en Twitter. Todos los domingos, en tu bandeja de entrada, una recopilación de las más apreciadas.
Colaboración:
Nuestra misión es transformar tu experiencia de hacer trading equipándote con las herramientas y el conocimiento necesario para lograr el éxito a largo plazo y convertirte en un inversor rentable y consistente. Piensa una cosa. Si los bancos centrales consiguen que la inflación remita al 2% que lo dudo, en 10 años habrás perdido un 22% de tu dinero. Es como si coges el 22% de tu dinero del banco y los quemaras. Si en lugar de un 2% es un 3 o 4% empiezas a cargarte la mitad de tu capital cada 10 años. La peor inversión es no hacer nada, es la que con total seguridad te garantiza que vas a perder dinero. Si te interesa tomar el control de tus inversiones, ofrecemos las herramientas para que lo logres. Descarga gratis el ebook de Amplitud de Mercado y no te dejes engañar por los índices:
ℹ️ ¿Quieres patrocinar una edición de Psico & Trading? Más de 1.000 traders suscritos y subiendo. Toda la información → aquí.
SIN CRITERIO
27/03/2023
Salvo excepciones, el trader novato no tiene ningún criterio sólido, ningún olfato, para juzgar qué da resultado y qué no. Lee unos libros, sigue algunos canales de Youtube y, con suerte, toma alguna formación sobre un método, y ya con eso van hasta la muerte. Aunque no les funcione (a él, que lo mismo a otros sí). Pero, como no conoce otra cosa, no se plantean si hay otros caminos. Es el eterno debate entre la especialización y la visión generalista (amplitud vs. profundidad). De si probar de todo o no. Como fuere, el problema es que el trader novel genera una vinculación emocional con sus ideas y opiniones. En realidad, le ocurre a cualquiera y en cualquier campo. El trading no se aborda, por lo general, desde la perspectiva de la exploración científica, mediante la curiosidad, sino que se establece una hipótesis previa, y en lugar de intentar corroborarla o refutarla, el trader principiante hace lo posible por demostrar estar en posesión de la razón. Y el trading no va de tener razón, sino de ganar dinero. Y si eso implica hacer cosas en contra de la intuición o de las ideas preestablecidas en la hipótesis de partida, debería darnos igual y ponernos manos a la obra. Pero algo sí es sabido: lo que no funciona. La cuenta en el broker te lo grita, y esta nunca miente... Hasta que, así, a base de ensayo-error, de insistir y llorar, se acabe dando con una fórmula que se pueda sistematizar y escalar.
¿TIENES DEFINIDOS TUS OBJETIVOS DE PROGRESO?
28/03/2023
Como todo el mundo, cuando empecé en el trading cometí muchos errores, aunque también hice alguna cosa muy bien, eso sí, de pura casualidad. Suerte. Si pudiera volver a empezar, evidentemente trataría de corregir las cagadas y repetir lo correcto. Lo que hice bien fue procurar formarme en condiciones para, así, situarme en el pelotón de cabeza dentro del grupo de las manos débiles. Seguía siendo un pequeño retail inconsistente, pero formado, lo que ya es una gran diferenciación. No es suficiente, pero por algo se empieza. La suerte a la que me refiero es que la formación tomada, que en realidad ella me encontró a mí, fue de mucha calidad. Y la que siguió, también. Un tipo con suerte. Hoy en día, entre tanto humo y tanta paja, tener la oportunidad de formarse y procurarse una buena base, es casi como si te tocara la lotería. Así que, eso que me llevé. Lo dicho, no es suficiente, faltará luego una ingente cantidad de práctica, pero es necesario. Sobre lo que hice mal, no me voy a extender para que no cambie mucho tu opinión de mí. Otro día, si acaso. Sólo recordar, aunque incluso entonces ya lo sabía, que las promesas de rentabilidades son una pista sobre la que sospechar. Así que mucho ojo. Algo que sí cambiaría, aunque entiendo que es muy difícil para un novato, sería procurar no moverme en el trading como pollo sin cabeza. Eso se encauza proponiendo objetivos en diferentes temporalidades (corto, medio y largo plazo). Vale que luego habrá que ir ajustándolos, que el papel todo lo soporta. Pero establecer objetivos, factibles y, a la vez, retadores, para no morir de aburrimiento ni caer en la parálisis por análisis, es el primer paso de la profesionalización de lo aprendido. ¿Tienes tus objetivos de progreso definidos?
NO ES TAN DIFÍCIL
29/03/2023
A raíz de uno de mis dibujitos, debatía con un compañero trader sobre si el trading es una actividad difícil o no tanto. Bien las ilustraciones, como las citas que las acompañan, se esfuerzan, precisamente, en simplificar los conceptos, hacerlos más amigables, más terrenales, en definitiva, más digeribles; que no se atraganten. Frases hechas, sí. De azucarillo. Sin embargo, me parecen procedentes (y divertidas). Y, que conste, lo último que pretendo es pecar de reduccionista, pero ni tanto ni tan calvo. Que la idea es no enrevesarlo más; la propensión del humano moderno por defecto. ¿Poco tienen que ver con la realidad del trader? ¿Es el trading tan complejo como parece? Vale que este negocio va dejando un reguero de cadáveres por el camino. Que muchos otros trader sobreviven a malas penas. Que es todo lo contrario a lo que vocean los interesados en que participemos en esta fiesta, en la que siquiera se exige etiqueta. Y la mayoría sin sospechar de la preparada carnicería a lo Hostel. Que se requiere de años de estudio y dedicación, de miles de horas quemándonos las pestañas, pero, ¿qué diferencia hay con cualquier otra especialización? ¿Acaso se espera otra cosa de una actividad de "alto rendimiento" (al menos para el caso del daytrading)? Coño, que complicado es lo del rover dando vueltas por Marte, no esto. Que el trading tiene sus cosas, pero nada que no se pueda aprender y dominar. Unos con más facilidad que otros. Unos con unas actitudes y aptitudes, y otros con las opuestas. Y vale, no es para todo el mundo. Tampoco lo es la proctología. No todo quisqui sirve. La aversión al riesgo pesa. Las limitantes de cada cual podrán lastrar el desempeño máximo, pero el impacto será menor en cuanto al desempeño mínimo. Influyen la predisposición genética y social, la plasticidad y las capacidades cognitivas. Pero la práctica deliberada tiene más peso. Al menos a mi parecer. No digo que sea fácil, o lo haría cualquiera. Ahora bien, tampoco pongamos al trading en un pedestal tan alto, por mucho que el ego exija un obstáculo con el que ponerse flores si la cosa va bonito, o tener una excusa si va mal. Self-handicapping y pesimismo defensivo al rescate de la autoestima, para variar. Yo, para mí y por mí, prefiero intentar aligerarlo, sobre todo a fin de no tener que andar tirando siempre de la épica para autorealizarse, tampoco de viajar lastrado con el saco de las excusas, que es jodidamente agotador. Así que, en tu apreciada opinión, e intenta no sesgarla después de la parrafada, ¿ves el trading tan complejo como parece? Que lo mismo soy yo.
Eres una de las 1.013 1.061 personas con interés en reflexionar sobre la gestión emocional en el trading, el camino para lograr la consistencia. Gracias por leerme ☕️ ¿Me invitas a un café? Si valoras el trabajo que hay detrás y quieres apoyar el contenido, puedes suscribirte a la opción de pago por el precio de lo que cuesta un café solo sin azúcar por artículo. Podrás, sólo así, acceder a los artículos ya publicados y en adelante recibes los textos sin publicidad (y algún extra más). Si no, gracias igualmente, seguirás recibiendo el contenido completo y gratis en tu email. ¡Hasta la semana que viene!
ℹ️ Más sobre mí y esta newsletter. Y más aún en el prólogo.