Psico y Trading @David_delaO

Psico y Trading @David_delaO

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#70 No des lo máximo con tu trading
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

#70 No des lo máximo con tu trading

La regla del 85%: mejor permanecer en una parte media-alta y mantenerse que hacer un trading de picos y bajones de rendimiento.

Avatar de @David_delaO
@David_delaO
dic 30, 2023
∙ De pago
7

Share this post

Psico y Trading @David_delaO
Psico y Trading @David_delaO
#70 No des lo máximo con tu trading
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
2
Compartir

Un tanto sobrevalorado el libro de Tim Ferriss. La obra sagrada del nómada digital adicto al postureo en Instagram. Aun con todo, y por recomendación, a veces escucho algún fragmento del prolífico podcast del autor del “con 4 horas vas que chutas”. A un episodio de The Tim Ferris Show invitaron a Wolverine —Lobezno, que tradujeron a las bravas al español—. Hugh Jackman es Wolverine y punto. En él se comentó una anécdota muy interesante, por paradójica. No recuerdo bien el contexto, pero supongo que vendría por la envidiable forma física del cincuentón y de su “secreto” para lograrlo. Siempre le preguntan por lo mismo. El bueno de Hugh cuenta la historia de un entrenador de atletismo fascinado con Carl Lewis, ganador de 10 medallas olímpicas. El hijo del viento. Fue el mejor esprínter del siglo XX, pero ganaba de una manera muy peculiar. El preparador no podía entender cómo Lewis siempre permanecía de los últimos durante el comienzo de la prueba para acabar ganando. Sin situarse en puestos de cabeza a mitad de carrera, adelantaba a todos en los últimos metros. En los corrillos se comentaba que era lento en sus salidas y alcanzaba su velocidad punta al final. Pero después de analizar sus videos desde diferentes ángulos, el susodicho se dio cuenta de que no era el caso. Lo que Lewis hacía a los 50-60 metros es que ¡no hacía nada! Su desplazamiento era constante. Su respiración era siempre la misma. Su estado era parecido durante el total de metros de la prueba. En cambio, los rivales trataban de darlo todo desde el principio. Sus caras se arrugaban y las mandíbulas se apretaban. Carl Lewis se mantenía igual durante todo el recorrido. Y acababa pasando a los demás “tranquilamente”. Mientras que sus rivales tendían a tensar sus músculos en los últimos metros, lo que reducía su velocidad, Carl se mantenía relativamente relajado durante toda la carrera. Sus zancadas finales eran casi idénticas a las iniciales. Lewis afirmaba que su secreto era dar siempre el 85%. Y Jackman lo explicó así:

«Si le dices a un atleta que corra al 85% de su capacidad, correrá más rápido que si le dices que corra al 100%, porque la velocidad tiene mucho que ver con la relajación, con la técnica correcta y con la optimización muscular».

A esto se le conoce como la regla del 85%, y podemos aplicarla en casi todos los ámbitos. No dar por norma el 100% cuando nos desempeñamos, ya sea levantando negocio, practicando un deporte, cantando en la ducha o haciendo trading. Sino que sería preferible una holgura constante de esfuerzo al 85%. Como vemos, esto choca diametralmente con la filosofía de los gurús de dar el máximo y siempre, como única receta del éxito. Lo de que levantarse varias horas antes del amanecer pone a uno por delante de la mayoría. Y ya si hemos completado 100 burpees previos al desayuno, tu desempeño sube a nivel Dios. El que quiera, que lo haga, pues cada uno elige su manera de fustigarse, pero el trading no va de eso. Se precisa de un enorme trabajo, de pagar la factura, de quemarse las pestañas estudiando precios, sin duda. Pero también de adherencia y constancia, de lo bueno en lugar de lo perfecto, de progresar de forma deliberada y constante. De eso trata la regla del 85% y sobre ella vamos a reflexionar de cara a optimizar nuestro desarrollo en el negocio de la especulación de los mercados financieros:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 David Álvarez de la O
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más