Mira que procuro huir de la actualidad casposas de los medios, sobre todo cuando tienen tufo a línea editorial rosa, pero del tal Daniel Sancho, hasta en la sopa. A no ser que vivas en una cueva, sabrás de qué hablo. El guaperas, hijo y nieto de actores españoles —su abuelo fue Sancho Gracia, el inolvidable Curro Jiménez—, resulta que ha estado en boca de toda la prensa mundial hasta la irrupción de lo de Rubiales —perdón por hilar lo de «en boca de toda» con Rubiales—. Y lo ha hecho por, según él mismo ha confesado, degollar y descuartizar en Tailandia al cirujano colombiano Edwin Arrieta. La noticia es el macabro asesinato, sí, pero lo que se está generando en algunos círculos es la romantización del personaje. Al estilo de Dexter o Barry —tienes que ver esas series—, de otros asesinos ilustres como Ted Bundy o del caso del criminal Jeremy Meeks, considerado «el preso más guapo del mundo». Un grupo de «admiradoras» llegó a crear un crowdfunding para pagar su fianza. Si esto no es el colmo de la estupidez humana, que baje la deidad de tu elección y lo vea.
La primera impresión generada de una persona es muy difícil de cambiar. Y resulta complicado asociar luego elementos negativos a ella. «La primera impresión es la que cuenta», de toda la vida. Te puedes cargar a alguien a lo Saw, pero lo que verdaderamente importa es si eres demasiado guapo. Fíjate cómo se distorsiona la realidad, que hasta las autoridades tailandesas —que han pedido pena de muerte para Daniel Sancho— aparecen en las imágenes de la detención con una actitud de lo más cordial. Tanto, que sorprendió hasta a la propia familia del encarcelado. «Me tratan muy bien, la policía me trata muy bien, de hecho, de lo bien que me tratan estoy cenando con ellos en un hotel de la isla de Anantara, el mejor hotel en el que he estado en mi vida», declaró. Tan solo tienes que darte una vuelta por el hashtag #freedanielsancho para ver alegaciones contra su condena con base en sus «abdominales esculpidos por los mismos dioses griegos». Nada más que añadir, señoría. Llegados a este punto, casi que empezamos a hablar de una parafilia llamada hibristofilia —atracción sexual o romántica hacia individuos que han cometido actos violentos—. Pero me quedo en un escalón inferior. Uno más terrenal, curioso y útil llamado efecto halo. Una pauta psicológica que provoca la interpretación irracional de la realidad por la percepción de la primera impresión. Normalmente, un sobresaliente atributo concreto, el atractivo físico en los casos expuestos, que influye en la interpretación del resto de rasgos y llega a eclipsar incluso hechos delictivos graves. Puede tratarse de criminales, pero son tan apuestos que se tiende a pensar que por ende son también talentosos, bondadosos, honestos e inteligentes. O más que el resto de sus compinches. Máxime si estos no son tan apuestos.
El efecto halo es un sesgo cognitivo que describe la tendencia a generalizar las impresiones sobre una cualidad positiva de una persona, objeto o situación, hacia otras áreas completamente diferentes. En otras palabras, si alguien disfruta de una característica ventajosa notable, hay predisposición a suponer que es extrapolable a otros aspectos, incluso si no hay evidencia objetiva que respalde dicha suposición. Básicamente ocurre porque el cerebro es perezoso y tiende a simplificar las cosas. Cuanto más simple, mejor procesamiento en general y ahorro de energía —supervivencia evolutiva—. Fue descubierto por Edward Lee Thorndike, psicólogo y pedagogo estadounidense. En un interesante estudio de 1920, observó cómo los jefes basaban sus evaluaciones técnicas en si los empleados parecían buenas o malas personas —irracionalmente y no de forma objetiva—. Y como no podría ser de otra manera, este y otros sesgos cognitivos conviven y parasitan ciertas actividades de alto rendimiento, como es el caso del trading. Veamos qué problemas puede causar en nuestra faena especulativa, tanto desde un punto de vista interno como de otro externo. Poner el foco en el problema es el primer paso para solventarlo.
Artículo patrocinado por Material Bitcoin.
¿Eres capaz de mantener tus bitcoin a salvo en tu wallet durante años? Mucha gente quiere comprar bitcoin pero no se atreve por lo complicado que puede parecer para alguien no-experto, no-friki. En Material Bitcoin ponemos bitcoin en un monedero físico sin complicaciones, con asistencia gratuita. Tendrás el monedero frío más seguro del mundo. Inmune a hackers, resistente a incendios, inundaciones y golpes. Fabricación aislada de la red bajo estrictas medidas de seguridad. Hecho en España y 100 años de garantía. La placa Material Bitcoin no necesita aplicaciones móviles, ni lleva circuitos electrónicos, ni batería, ni chips internos. No dependes de nadie para almacenar tus bitcoin de forma segura. Ya disponible la edición especial Material Shadown, que añade una capa extra de seguridad. Más información y compra en → Material Bitcoin.
ℹ️ ¿Quieres patrocinar una edición de Psico & Trading? Más de 1.400 traders suscritos y subiendo. Toda la información → aquí.
HALO INTERNO
A una persona alta y atractiva, se le asocian dotes de liderazgo e inteligencia. A un deportista que triunfa, se le presupone estupendo en el resto de ámbitos de su vida. Y de un profesional exitoso en cualquier competencia, medicina, ingeniería, abogacía, empresarial, etc., se podría esperar que será bueno en trading. Al fin y al cabo, se tratan de actividades con similitudes en las actitudes y aptitudes. De hecho, conocerás proyectos de traders que saltan al mercado con la prepotencia adquirida por el éxito en sus otras actividades profesionales. Una cuestión de ego. Es el aprendiz alfa, el perfeccionista, el obsesivo, el adicto al trabajo, el impaciente, el que odia perder el tiempo, el que tiene poca tolerancia a la frustración. Excelsos en lo suyo, pero luego llegan al trading y palman pasta a lo grande. Va a resultar que el triunfo en el desarrollo de nuevas tecnología en ingeniería, por ejemplo, no es vinculante con la consistencia en los mercados. ¿Es tu circunstancia?
HALO EXTERNO
Los traders novatos caen fácilmente en la trampa del efecto halo. Sobrevaloran las habilidades de ciertos perfiles exitosos y estrategias que se venden como infalibles, asumiendo que son expertos en todos los aspectos del trading. Un personaje en especial elocuente, o influyente en redes sociales, o que muestra gran destreza en algún área concreta del trading, no tiene por qué ser rentable per se. De hecho, lo más probable es que no lo sea. Así mismo, influye el efecto arrastre. Si es tu caso, y has caído en sus redes, tampoco te fustigues. Los sesgos tienen su función, solo que no interesan para el correcto desempeño operativo y toca corregirlos.
LAS PISTAS
Los principales indicios de que puedes estás bajo el embrujo del efecto halo, interno y/o externo, son:
La sobreestimación de habilidades.
Falta de análisis crítico.
La frustración tras no cumplirse las expectativas.
Freno en la evolución y aprendizaje.
Una persona influyente o exitosa fuera del trading, o del mismo modo un trader que muestras pantallazos de excelentes operaciones, no implica necesariamente una profunda comprensión del mercado y un ejercicio rentable. Esto podría llevarte a seguir a ciegas las decisiones del susodicho sin entender bien la estrategia subyacente, si es que la hubiera. No ignores las señales de advertencia y ataca cualquier prejuicio desde la objetividad. Más aún, el efecto halo puede inhibir el proceso de aprendizaje genuino. En lugar de profundizar en la minimización de los puntos débiles de uno y la potenciación de los fuertes, centras todos tus recursos de tiempo y dinero en emular lo que otros hacen. Parecen exitosos en el trading y fuera de él. Son líderes —y lo mismo son muy guapos— así que te apartas de tu camino para seguir el suyo. Esto limita seriamente tu capacidad de desarrollar un enfoque propio y las habilidades necesarias.
Para evitar los efectos negativos del efecto Halo en tu desempeño como trader, has de tomar las siguientes medidas lógicas:
Investigación exhaustiva: En lugar de basar tus decisiones únicamente en la reputación o la impresión que tengas de otros, es esencial que alcances a comprender las estrategias y los fundamentos del mercado por ti mismo.
Desarrollo gradual: En lugar de intentar replicar tácticas avanzadas sin el dominio requerido, primero adecúa los riesgos a tu nivel de experiencia.
Análisis crítico: Si algo o alguien parece demasiado bonito para ser verdad, lo más probable es que no lo sea. Quizá sí, pero antes cerciórate. Y, recuerda, si guarda delitos a sus espaldas, no es un buen partido para tu hija por guapo y listo que sea.
Formación continua: A mayor entendimiento de esta nuestra actividad, mayor objetividad y, por lo tanto, menos probable caer en el efecto halo… y en el resto de sesgos.
En conclusión, es cosa de cuestionar tus percepciones. Esto es válido para cualquier movimiento que pretendas realizar en trading. Ya sea de mejora emocional u operativa. Recuerda que gran parte del éxito de este modelo de negocio es la romantización del mismo. Los cómplices, que a veces siquiera son conscientes de serlo, son los personajes que venden un estilo de vida de lujo y felicidad. El efecto halo hace que infravalores que aquí se suda y se sangra de lo lindo. La primera impresión es tan atractiva —promesa de riqueza— que las pérdidas, la frustración y el dolor, aun conociéndose bien, quedan fuera del foco. Es todo tan bonito e idílico, tan enérgico e ilusionante, tan fácil para el exitoso en otros proyectos, que qué importa si la mayoría acaba degollada y descuartizada, ¿verdad?
Eres uno de los más de 1.400 traders con interés en estos artículo de psicotrading. Gracias por leerme. Confío en que te ayude a mejorar tu operativa. Si valoras el trabajo que hay detrás y quieres apoyar el contenido, puedes suscribirte a la opción PREMIUM. Podrás, sólo así, acceder a los artículos ya publicados y, en adelante, recibirás los nuevos textos sin publicidad.
ℹ️ Más sobre mí y esta newsletter. Y más aún en el prólogo.